TRABAJO SALES MINERALES
SALES
MINERALES
CALCIO (CA)
o Forma parte de los huesos y dientes y contribuye a mantenerlos
sanos
o Tiene propiedades
alcalinas, es decir, regula el equilibrio ácido-base de nuestro organismo
o Participa en el buen
equilibrio del sistema nervioso .
o Ejerce un papel
destacado en la salud del corazón
o Facilita la
contracción muscular
o Interviene en los
mecanismos de coagulación de la
sangre
FLUOR (F)
- PARTICIPA EN LA FORMACIÓN Y FOrtalecimiento de los
huesos y el esmalte dental .
- Prevención de las caries dentales
- Favorece el mantenimiento
de la estructura ósea
POTASIO (K)
Ayuda a que los
desechos orgánicos sean eliminados.
· Contribuye a la normalización del ritmo cardiaco.
· Necesario para el crecimiento del organismo.
· Regula el equilibrio de agua y el balance del ácido base en el organismo.
· Contribuye a la eliminación de líquidos.
· Estimula el movimiento intestinal.
· Facilita el transporte de oxígeno al cerebro.
· Importante para el buen funcionamiento de los músculos.
· Contribuye a la normalización del ritmo cardiaco.
· Necesario para el crecimiento del organismo.
· Regula el equilibrio de agua y el balance del ácido base en el organismo.
· Contribuye a la eliminación de líquidos.
· Estimula el movimiento intestinal.
· Facilita el transporte de oxígeno al cerebro.
· Importante para el buen funcionamiento de los músculos.
Sodio
(NA)
·
Interviene en el equilibrio ácido-base.
·
Ayuda a mantener el equilibrio de los líquidos corporales dentro
y fuera de las células .
·
Es necesario para la transmisión y la generación del impulso
nervioso.
·
Interviene en la contracción muscular.
·
Regula la presión arterial
HIERRO (Fe)
·
Interviene en el transporte de oxígeno y dióxido de carbono en sangre.
·
Participa en la producción de sustancias y compuestos de la sangre
(hemoglobina,).
·
Presenta un papel importante en la síntesis de ADN y en la formación de
colágeno.
·
Forma parte del proceso de respiración celular.
·
Importante en la producción y liberación de energía.
·
Ayuda a mantener el sistema inmunitario en buen estado.
·
Participa en una gran diversidad de reacciones químicas.
YODO
(I)
- Producción de hormonas tiroideas
- Favorece el desarrollo y crecimiento
- Ayuda a quemar el exceso de grasas de nuestro organismo
- Mejora la agilidad mental
- Forma parte de los procesos musculares
- Forma parte del funcionamiento de las células
MAGNESIO
(Mg)
·
Forma parte de huesos y dientes.
·
Actúa como activador de numerosas coenzimas.
·
Participa en la síntesis de proteínas.
·
Interviene en la transmisión del impulso nervioso y en la relajación
muscular.
·
Necesario para el mantenimiento del equilibrio ácido-base.
·
Interviene en las acciones de la parathormona (hormona que interviene en la
regulación del metabolismo del calcio y del fósforo), y la vitamina D del
hueso.
FOSFORO (P)
- Previene la caries dental.
- Forma parte de los huesos y disminuye la pérdida de masa ósea.
- Forma parte de las moléculas de las que se obtiene la energía a nivel
celular.
- Forma parte del ADN y ARN que transfieren la información genética.
- Forma parte de las paredes celulares.
- Colabora en la activación de enzimas.
- Participa en el equilibrio ácido-base de las células.
- Forma parte de la vitamina B6.
Zinc (Zn)
·
Participa en múltiples reacciones químicas y en el sistema inmunitario
(defensa del organismo), ya que favorece la producción de linfocitos.
·
Ayuda en la cicatrización de heridas.
·
Participa en la formación del ADN y
ARN de las proteinas.
·
Produce la activación de ciertas hormonas.
·
Colabora en el mantenimiento de la estructura de las células.
·
Esencial para el correcto funcionamiento del olfato y el gusto.
·
Es fundamental para el correcto desarrollo de las gónadas (ovarios y
testículos), así como en la reproducción y en la fertilidad.
·
El zinc es básico para la formación de insulina y muchas otras proteínas.
Manganeso (Mn)
·
Interviene en la síntesis de hormonas sexuales.
·
Es básica para poder asimilar la vitamina E.
·
Esencial en la producción de cartílago.
·
Refuerza la memoria.
Selenio (Se)
·
Posee capacidad antioxidante, de ahí
que se relacione con un papel protector de enfermedades como el cáncer y otros
problemas relacionados con el daño celular.
·
Ayuda a proteger al cuerpo de los
efectos tóxicos de los metales pesados y otras sustancias dañinas.
·
Proteger al cuerpo tras una vacunación.
Cobre (Cu)
·
Ayuda al transporte del hierro en el organismo.
·
Interviene en la formación de hemoglobina, glóbulos rojos y diversas
enzimas.
·
Participa en la degradación de hidratos de carbono, lípidos y proteínas.
·
Interviene en la asimilación de la vitamina C por parte del cuerpo.
·
Favorece el mantenimiento de la estructura ósea.
·
Participa en el funcionamiento del sistema nervioso central.
Cromo (Cr)
- Interviene en la regulación de los
niveles de azúcar en
sangre.
- Ayuda a mantener nivelados
el colesterol
y los triglicéridos.
- Ayuda a combatir la arterioesclerosis.
- Junto
al Hierro,
favorece el transporte
de proteínas en
el organismo.
- Participa
en el metabolismo
de los hidratos de carbono.
Boro (B)
·
Participa en el correcto mantenimiento y desarrollo de los huesos, al
colaborar con el metabolismo del calcio, del magnesio y del fósforo.
·
Al potenciar el efecto tanto del calcio como del magnesio, podría ayudar a
reducir la hipertensión.
·
Mejora la respuesta de
nuestro defensas ante determinadas
infecciones.
Comentarios
Publicar un comentario