Experimento para comprobar la ley de Charles
INTRODUCCIÓN TEÓRICA la ley de Charles
En 1787, Jack Charles estudió por primera vez la relación
entre el volumen y la temperatura de una muestra de gas a presión constante y
observó que cuando se aumentaba la temperatura el volumen del gas también
aumentaba y que al enfriar el volumen disminuía. Es decir, a presión constante,
el volumen es directamente proporcional a la temperatura del gas: Sí la
temperatura aumenta, el volumen del gas aumenta. Sí la temperatura del gas
disminuye, el volumen disminuye.

En otras palabras, si llenas un globo con aire, se
encogerá (su volumen decrecerá) si lo enfrías y se expandirá (ocupará más
volumen) si lo calientas. Esto se debe a que el aire que está dentro del globo,
que es un gas, ocupa un menor volumen cuando está frío y un mayor volumen
cuando está caliente.
Esto es lo que vamos a demostrar en el siguiente
experimento
MATERIALES
·
globos
·
Recipiente
de acero inoxidable
·
agua
·
fuente
de calor (placa de inducción)
·
guantes
·
congelador
·
hielo
·
cinta
métrica
·
termómetro
atmosférico y termómetro de agua
PROCEDIMIENTO
1.- Llenar
un globo con aire en una habitación a temperatura ambiente. Se debe dejar
espacio para que el gas que está dentro de él se expanda.
2.-
Medir la temperatura de la habitación con el termómetro atmosférico
3.-
Medir la parte más ancha del globo con cinta métrica, señalando con una
circunferencia el lugar de la medición
4.- Agregar 1 litro de agua en un recipiente
grande (cacerola o similar) e introducir el globo en dicho recipiente.
5.- Observar como al aumentar la temperatura el
globo se va inflando dentro del recipiente y retirarlo antes de que pueda
explotar
6.-
Medir la circunferencia del globo trazada anteriormente y anotar la temperatura
del agua
7.- Introducir
el globo en el refrigerador y dejarlo durante 1 hora.
8.-
Sacar el globo y repetir la medición por el mismo sitio.
9.-
Anotar la temperatura del congelador
RESULTADOS
Y CONCLUSIONES
TEMPERATURA
|
MEDIDA CIRCUNFERENCIA GLOBO
|
AMBIENTE (22 º)
|
|
CALOR (40 º)
|
|
FRÍO (4º)
|
Datos
obtenidos
Los datos obtenidos reflejan la relación de
volumen-temperatura, ya que al elevarse la temperatura del aire dentro del
globo causada por el vapor de agua este se expande ya que hay mas movimiento de
moléculas generando mas volumen en el interior, por tal motivo se hace mas
grande pero al poner el globo a temperaturas friás este contrae aparentando desinflarse, sin
embargo lo que sucede es que hay menos movimiento molecular .
Conclusiones
técnicas
Se concluye que si en un sistema a presión constante se
aumentar la temperatura también aumentara su volumen y que si disminuye la
temperatura el volumen también se reducirá, esto quiere decir que el volumen y
la temperatura mantienen siempre su relación en un sistema a presión constante
, demostrando la ley de charles a presión constante el volumen ocupado por un
gas es directamente proporcional a su temperatura.
Comentarios
Publicar un comentario